Tributación de criptomonedas

Tributación criptomonedas

Las criptomonedas como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) llegaron para quedarse. Sin regulación específica y en un entorno de incerteza económica, se han convertido en activos atractivos para especuladores y curiosos. En este artículo tratamos la tributación de criptomonedas como bitcoins en España.

El pasado miércoles 13 de enero de 2021 la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reclamó una regulación global de las criptomonedas como el bitcoin clasificándolas de «activo altamente especulativo». Si recordamos la crisis de 2008 podemos reconocer los síntomas de otra burbuja.

Rodeadas de polémica debido a la posibilidad de su uso para el blanqueo de capitales es claro que estos sistemas financieros alternativas deben regularse. La Comisión Europea trató de acabar con este vacío legal publicando una propuesta de Reglamento sobre los mercados de criptoactivos conocida como MiCA (Markets in Crypto-Assets). Está previsto que vea la luz en 2021 o 2022.

Un tiempo demasiado largo para un sector que avanza a golpe de click y mueve 500.000 millones de dólares (410.000 millones de euros) en todo el mundo.

Este artículo repasa los conceptos básicos relacionados con las criptomonedas y su tributación.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas al contrario de las monedas de curso legal carecen, por lo general, de un supervisor o regulador encargado de su control (la “Política Monetaria”). Son representaciones digitales de un valor etéreo o inmaterial tras el cual no existe más que el precio que las partes convengan.

Las criptomonedas están basadas en tecnología de registro y datos compartidos y existen, al margen del control de gobiernos. En España , hasta ahora, carecen de regulación legal específica y no disponen del reconocimiento ni de monedas de curso legal, ni de divisas extranjeras o similares. No obstante, existen países en procesos de desarrollo de criptomonedas a efectos de futuro curso legal. En organizaciones como COINMAP.org puedes encontrar establecimientos que aceptan este tipo de instrumentos.

A fecha de publicación de este artículo hay más de 2000 criptomonedas en circulación, las más conocidas BITCOIN (BTC), LITECOIN (LTC), ETHERUM (ETH), RIPPLE (XRP), EOS (EOS) y TETHER (USDT).

¿Cómo se obtienen las criptomonedas como bitcoin?

Compraventa de criptomonedas

En una compraventa de criptomonedas el usuario intercambia una moneda “Real” como euros por criptomonedas que deposita en su monedero virtual. Dada la alta volatilidad el valor del intercambio varía cada día siempre genera pérdidas o ganancias. Las criptomonedas como medio de pago son, todavía, raramente aceptadas en comercios en nuestro país, si bien su uso se va extendiendo, principalmente, en comercio online y tecnología.

Minado de criptomonedas

El minado consiste en utilizar computadoras para verificar las transacciones realizadas con una moneda virtual. Los mineros son aquellos que ceden su potencia de cálculo a la red. A cambio de poner a disposición tu ordenador, te conviertes en minero y recibes una contraprestación por ello en esa moneda virtual.
El minado, a nivel fiscal, se trata como una actividad económica (se está produciendo un bien), por lo que debe incluirse en la Declaración de la Renta o el Impuesto sobre Sociedades. Esta alternativa es menos popular que la compraventa ya que requiere un elevado conocimiento técnico y amplios recursos tecnológicos.

¿Son más seguras?

Por un lado se trata de una inversión en un mercado de alta volatilidad. La inversión en sí no es muy distinta de la inversión en el mercado de valores (la Bolsa) o el de divisas (FOREX). Si bien la regulación en el sector es más compleja por la naturaleza totalmente digital del producto.

Al margen de los riesgos inherentes de cualquier inversión financiera (posibilidad de pérdida del capital invertido, volatilidad, …) hay dos riesgos particulares de las criptomonedas:

  • Riesgo de Exchange: muchas personas tienen las criptomonedas almacenadas en un Exchange (similar a una cuenta corriente en un banco). La quiebra del Exchange implicaría la pérdida del dinero. Hay que prestar atención, sobre todo, al país donde está constituido el Exchange.
  • Riesgo de robo digital o pérdida: hablamos de activos digitales, archivos en un ordenador. Un actor malicioso podría robar esos archivos (como le sucedió a la española 2gether) o puede usted perderlos y, sin backups, perder su dinero (como le sucedió a The Big Bang Theory en S11E09).

Tributación de criptomonedas ¿Cómo tributan los bitcoin o criptomonedas?

Un monedero virtual tiene la misma consideración que una cuentas bancarias, siendo la retención del 19% sobre las ganancias que se obtengan al operar con cualquier tipo de moneda virtual cuando debemos declararlas.

Si no realizamos ningún movimiento con el dinero en criptodivisa y se mantiene en el monedero, no tendrá un valor real, ya que no se ha convertido a una divisa nacional como puede ser el Euro. Sólo habrá que declarar y pagar impuestos en caso de que se realicen operaciones con estas criptomonedas.

Fiscalidad de la actividad de trader de criptomonedas

Las personas que se dediquen a realizar compraventas de criptomonedas a través de una herramienta de intercambio de criptomonedas de forma profesional están llevando a cabo una actividad económica, por lo que están obligados a:

  • Darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)  (en el epigrafe correcto)
  • En el censo de empresarios y profesionales mediante el Modelo 036 y 037.
  • En el régimen de autónomos en la SS.

Tributación de criptomonedas en la renta (IRPF, IRNR e IS)

Un monedero virtual tiene la misma consideración que una cuenta bancaria en divisas. Cuando ponemos dinero compramos moneda a cambio de euros y cuando lo sacamos vendemos moneda a cambio de euros. Los euros que damos o recibimos por cada unidad monetaria de la criptomoneda es “el tipo de cambio”.

La diferencia entre lo que dimos y lo que recibimos es, a efectos tributarios, una ganancia o pérdida patrimonial a la que se le aplican las mismas reglas que a la inversión en mercados bursátiles. La tributación en IRPF es del 19 al 21%, en Sociedades al 25% general.

En el caso de la minería, esta se considera una actividad económica (organización de medios materiales y personales para producir un bien o servicio) por lo que será necesario darse de alta en Hacienda (AEAT) y la Tesorería (TGSS). Así mismo podremos deducirnos los gastos inherentes a la actividad: la electricidad, equipos para el minado, …..

Intercambios de criptomonedas

Es obligatorio tributar cuando hay un cambio de moneda virtual, incluso cuando no se haya producido su conversión a moneda de curso legal como son los euros. Así pues, el resultado de estas operaciones se declararán en el IRPF, en el apartado de pérdidas y ganancias patrimoniales de la base imponible del ahorro.

Tributación de criptomonedas en el impuesto de valor añadido (IVA)

Dada la asimilación de las criptomonedas a las divisas de carácter tradicional, su intercambio se considera una operación exenta de IVA (LIVA, art.20.Uno.18º) máxime tras la sentencia del TJUE C-264/14 de 2-10-15 que declaraba aplicable el art. 135.1.e de la Directiva 2006/112 (Directiva del IVA).

Tributación de criptomonedas en el impuesto de Patrimonio

Como sucede con cualquier activo susceptible de valoración, este debe tenerse en cuenta a la hora de presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio. Con las mismas reglas de valoración aplicables a otros activos financieros.

Serán de aplicación, por tanto, los mismos límites de exención y tipos impositivos.

¿Modelo 303, 720, modelo D-6, debo presentarlos?

Contacta con nosotros y nuestros expertos fiscalistas te detallarán exactamente qué obligaciones tienes como inversor puntual o trader. Nos ocupamos de todo, podemos incluso descargar los datos fiscales de tu exchange a través de una API sin que tengas que hacer nada.

Bitcoin y el medio ambiente

Indicamos anteriormente que la actual iteración de criptomonedas y de “blockchain” se basan en la realización de complicados cálculos para autenticar las transacciones.

Los cálculos matemáticos de un ordenador tienen una relación directa con el consumo eléctrico. Es decir: cada transacción en criptomoneda tiene un coste directo en electricidad: unos 621 KWh (500.000 veces la energía necesaria para una transacción con tarjeta de crédito).

Un reciente artículo de la revista Nature ponía de manifiesto que el impacto medioambiental de BTC por sí solo podría elevar la temperatura del planeta 2 grados centígrados (y, recuerde, hay otras 1999 criptomonedas por ahí).

Esta polémica queda en parte resulta con la dicotomía del Proof-of-Work (PoW) vs Proof-of-Stake (PoS) pero es una buena reflexión a tener en cuenta.

¿Una moda o una tendencia que viene para quedarse?

A la invención del trueque, le siguió el uso de metales preciosos en una balanza, luego las monedas acuñadas y más tarde los billetes y pagarés garantizados por sus emisores que daría lugar a la creación de las divisas.

Las criptomonedas son la aplicación tecnológica del siglo XXI a los medios de pago.

Son muchas las entidades e instituciones con interés en desarrollar estas tecnologías, por ejemplo para eliminar las casas de conciliación interbancaria. Las criptomonedas y, en especial la tecnología “blockchain”, están para quedarse.

Por supuesto, que las criptomonedas están para quedarse no significa que las criptomonedas de hoy sean las del mañana. Es muy probable que de las 2000 criptodivisas hoy en circulación no sobrevivan más de media docena y que estas convivan con otras criptodivisas más modernas, reguladas y menos volátiles.

Si tienes curiosidad o te parece que es una alternativa interesante para ti como inversor, te recomendamos que lo gestiones siempre desde una plataforma que te permita controlar tu portafolio y emitir el informe de rendimientos que necesitareas para que un fiscalista como nosotros prepare tu declaración de impuestos o pueda realizar una simulación del impacto fiscal de tu cartera.

Algunas populares son Cointracking, CointrackerKoinly que del mismo modo que un banco o plataforma de inversión en bolsa te facilita los datos de rendimientos para realizar tu renta te permitirá extraer esa ifnromación de forma fácil.

Si has realizado inversiones en criptomonedas sin gestionarlas desde una plataforma también podemos ayudarte, es un proceso laborioso pero te ayudaremos a reconstruir las operaciones que hayas realizado y a realizar el cálculo manual de los rendimientos que han generado.

Como cualquier otro activo, una planificación fiscal adecuada puede rebajar la carga fiscal y mejorar el resultado final de cualquier operación. No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos fiscalistas.

Estamos aquí para ayudarte si tienes dudas concretas sobre la tributación de criptomonedas como bitcoin, suscríbete a nuestras noticias para mantenerte al día.

 

Photo by David Shares on Unsplash