El gobierno de la Generalitat de Cataluña ha presentado un nuevo plan de ayudas directas y de carácter trimestral de un importe de 618 millones de euros, para dar apoyo a los colectivos y sectores económicos más afectados por las medidas de contención del COVID-19. Este articulo contiene detalles sobre estas nuevas ayudas de la Generalitat de Cataluña.
Hemos resaltado el plazo para la solicitud de estas ayudas, la de formación es hasta el mes de Marzo 2021, así que tened muy en cuenta las demás fechas. Estas ayudas además se pueden acumular con otras subvenciones o ayudas públicas y/o privadas ya solicitadas o que se puedan solicitar más adelante.
¿Quién puede solicitar las nuevas ayudas de la Generalitat de Cataluña?
- Trabajadores autónomos que han visto reducido sus ingresos.
- Micro y pequeñas empresas que han sufrido una caída substancial de su facturación y que se comprometen en mantener los puestos de trabajo de sus empleados.
- Personas trabajadoras que se encuentren en un expediente de regulación temporal de ocupación (ERTE)
- Sectores más afectados por las restricciones.
1.- Ayuda para Autónomos:
- Plazo de solicitud: del 19 de Febrero desde las 9:00h hasta el 26 de Febrero a las 15:00h.
- La ayuda de 2.000 euros para cada trabajador autónomo.
- El presupuesto estimado es de 280 millones de euros, con lo que se beneficiarían unos 140.000 trabajadores autónomos.
- Mismos requisitos que en las dos convocatorias anteriores: base imponible del IRPF del año 2019 igual o inferior a 35.000 euros / año, con un rendimiento neto en 2020 igual o inferior a 17.500 euros.
- Podrán acceder aquellas personas que ya lo recibieron y aquellas que quizás entonces no cumplían con los requisitos pero ahora sí.
- Se solicita a partir del registro a una nueva base de datos de trabajadores autónomos.
- Solo será necesario cumplir con los requisitos para poder registrarse en la base de datos y se accederá a la ayuda directamente.
2.- Micro y pequeñas empresas en ERTE dirigidas a mantener los puestos de trabajo
- Plazo de solicitud: del 15 de Febrero desde las 12:00h hasta el 22 de Febrero a las 15:00h.
- Se destinarán 208 millones de euros.
- Para empresas de menos de 50 trabajadores con una facturación de hasta 10 millones de euros anuales que tengan trabajadores en situación de ERTE a fecha 31 de diciembre de 2020.
- La ayuda consistirá en 2.000 euros por trabajador a jornada completa en situación de ERTE con un máximo de 30.000 euros por empresa.
- Los 208 millones permitirán cubrir los trabajadores en ERTE de las micro y pequeñas empresas, que son un total de 104.000.
- Para acogerse a las ayudas, la empresa deberá comprometerse a mantener la contratación de los trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2021, y en caso de incumplimiento perderá la totalidad de la subvención.
- Para recibir la ayuda los solicitantes sólo tendrán que hacer un certificado de autorresponsabilidad y el control administrativo del cumplimiento de los requisitos se hará a posteriori, una vez hecho el pago.
3- Personas trabajadoras en situación de ERTE
- Plazo de solicitud: del 15 de Febrero desde las 9:00h hasta el 25 de Febrero a las 15:00h.
- Ayudas directas para trabajadores de cualquier sector que se encuentren en situación de ERTE.
- Presupuesto de 105 millones de euros y la previsión de llegar a aproximadamente 175.000 personas.
- El importe por beneficiario será de un mínimo de 600 euros pero esta cuestión se acabará de concretar con los agentes sociales.
4.- Formación de personas trabajadoras en situación de ERTE
- Dirigida a personas trabajadoras que se encuentran en situación de ERTE, priorizando los sectores más afectados.
- El objetivo es reconocer la experiencia laboral de esta trabajadores y ayudar en su posible reorientación y recalificación.
- Se destinará a las ayudas a la formación 25 millones de euros y se prevé beneficiar 10.000 personas.
No dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda para tramitar alguna de estas ayudas.
Foto por Micheile Henderson en Unsplash.